♪Ćlûb♪Dèρớŗťivọ♪Toľūcą♪
..::Menú::..  
  ♥Bîëņvєn¡dos♥
  Ultimo Resultado
  Proximo Partido
  Posicion Tabla General
  Posicion Grupo
  Notidiablo
  ..::deja tu link::..
  Plantel Actual
  Historia
  Campeones de Goleo
  Maximos Goleadores
  Titulos
© 2008 ..::karlos-diablo::..
Historia

Historia

Fundado en el año de 1917; el Deportivo Toluca desde su ascenso a primera división el 18 de enero de 1953 remontando un marcador adverso ante el Irapuato, no ha descendido y en el transcurso de estos años ha obtenido 8 títulos de liga que le han dado a la institución un enorme prestigio a nivel nacional.

Sus inicios

Varias personalidades de la ciudad de Toluca de Lerdo como Manuel Henkel, Román Ferrat y Filiberto Navas entre otros deciden fundar el Club Deportivo Toluca el 17 de febrero de 1917.

Los años 50´s: El ascenso

El Deportivo Toluca comenzó a disputar encuentros oficiales hasta el año de 1950 cuando se crea la Segunda División de México, siendo de esta manera uno de los equipos fundadores de esta división.

En la temporada 1952-53, logra hacer una gran campaña que culmina con el título de campeón, y gana el ascenso para participar en la Primera división mexicana. Desde entonces, el Toluca nunca más ha regresado a la Segunda división.

En el año de 1954 llega a la presidencia del Toluca uno de los personajes más importantes del equipo, Don Luis Gutiérrez Dosal, quien comienza la construcción de la casa club así como los trabajos de remodelación y ampliación del estadio.

En sus inicios, el estadio del Club Deportivo Toluca fue pensado a un lado del complejo Tívoli, a orillas de la ciudad. Sin embargo, con el crecimiento acelerado de Toluca, el estadio que en inicio estaba a la orilla de la ciudad, actualmente atraviesa el centro en la avenida principal Morelos, la cual se cierra cada vez que hay partido. Por cierto, debe mencionarse que es el único estadio del mundo que está construido de oriente a poniente, en lugar de norte a sur como está estipulado por la FIFA.

El primer título de la institución llega en el año de 1956, cuando el Deportivo Toluca gana la Copa México.

Sin embargo una página negra se presenta en la historia del club con la muerte de Don Luis Gutiérrez Dosal, e incluso se llegó a pensar en la desaparición del equipo.

En ese mismo año por sugerencia del entonces presidente de México el Licenciado Adolfo López Mateos, llega a la institución un hombre que es recordado como el gran "mecenas" del equipo Nemesio Díez Riega, quien adquiere al Toluca así como al estadio (dos veces mundialista) que muchos años después llevaría su nombre.

Los años 60´s: Los primeros títulos

En la temporada 1966-67, el Deportivo Toluca bajo la batuta del técnico mexicano Ignacio Trélles logra obtener el tan ansiado título de la Primera división mexicana. Al año siguiente, gana su segundo título local en la temporada 1967-68.

En 1968, hace doblete y conquista su primer título internacional: la Copa de Campeones de la CONCACAF.

Los años 70´s: El cangrejo rojo

En 1970, después del mundial, la Federación Mexicana de Fútbol decide cambiar la forma de disputar los torneos, y en la 1a liguilla del fútbol mexicano, el Deportivo Toluca obtiene el subcampeonato.

Para el año de 1975 el famoso “cangrejo rojo” o el “catenaccio rojo” -como muchos lo llamaban-, dirigido por el uruguayo Ricardo De Léon, obtiene el tercer campeonato para los "diablos rojos".

Los años 80's: La sequía de títulos

Sin embargo, después de este logro, pasan varias temporadas en las cuales el equipo rojo navega entre la mitad de la tabla y la zona baja de la clasificación, desfilando por el deportivo un sinnúmero de estrategas del equipo, entre ellos Raúl Cárdenas, Luis Garisto, José Antonio Roca, entre otros. En esta década se obtuvo una segunda Copa México en 1989, de la mano de jugadores como el "picas" Becerril, Alfredo Masharelli, Antonio Alcántara, entre otros.

Los 90´s y la actualidad: la "época dorada"

Es hasta el Torneo de Verano de 1998 cuando el Deportivo Toluca dirigido por el profesor Enrique Meza gana después de 23 largos años el cuarto título en la historia del club. En realidad el equipo ganador fue armado por el anterior estratega, Juan Manuel Álvarez, dando pulimiento al equipo constituido los conceptos deportivos del Profesor Meza. La final del 10 de mayo de 1998 disputada contra el Necaxa, es considerada una de las más trepidantes de que se tengan memoria. Fue un título de la mano de jugadores como Antonio Taboada, quien abrió la puerta al truinfo rojo en el momento más crítico, Darko Bukich, José Manuel Abundis y José Saturnino Cardozo, entre otros.

También reconoce que fue el presidente del equipo, Sr Rafael Lebrija Guiot, artífice de la época dorada del Club Deportivo Toluca, al hacer contrataciones muy redituables para el Toluca, con gran exigencia y visión de juego de conjunto.

En el año 1999 el Deportivo Toluca volvió a obtener el título de liga en el Torneo de Verano, venciendo al Atlas de Guadalajara en una intensa final que se prolongó hasta la serie de penales, siendo el heroe de la tarde el portero del Toluca Hernán Cristante.

Toluca logró su sexto titulo de liga en el torneo Verano 2000 ganando en la final al equipo del Santos Laguna, en esa final el Deportivo Toluca goleó 7-1 en el marcador global y 5-1 en la final de vuelta disputada en el Estadio Nemesio Díez de Toluca.

Enrique Meza se convirtió en un histórico al obtener tres títulos de liga con el Club Toluca, ya que ningún entrenador había logrado eso con este equipo y tampoco hasta la fecha lo han igualado.

Para el Torneo Invierno 2000 el Club Toluca volvió a llegar a una final de Liga pero la perdió en tanda de Penales contra el Club Monarcas Morelia perdiendo la oportunidad de ser el primer Bicampeón del fútbol mexicano en torneos cortos, a mitad de ese mismo Torneo el entrenador Enrique Meza dejó el cargo de Director Técnico de Toluca para ir a la Selección Mexicana y fue relevado por Ricardo Ferrero.

En el Torneo de Invierno 2002 bajo el mando de Ricardo Lavolpe primero, y después de Wilson Graniolatti y el argentino Alberto Jorge, el Deportivo Toluca logra una vez más ganar un campeonato mexicano.

En 2003, obtiene su segunda Copa de Campeones de la CONCACAF, luego de vencer al Morelia en la final.

A partir del Apertura 2005 viene una nueva época para el Club, ya que una de sus máximas figuras, el paraguayo José Saturnino Cardozo deja el club después de 10 años.

El torneo Apertura 2005 marca la llegada de Américo Gallego «El Tolo» a la dirección técnica del Deportivo Toluca, quien había demostrado ser un director técnico exitoso en Argentina al ganar títulos con el River Plate, el Independiente y el Newell's Old Boys. En su primera temporada logra ganar el campeonato en México al vencer al Monterrey y es así como el Deportivo Toluca logra obtener su octavo campeonato.

En el 2006, el Deportivo Toluca disputó una nueva edición de la Copa de Campeones de la CONCACAF donde logró llegar a la final, la cual perdió de manera polémica ante el Club América. Además, ganó la Copa Campeón de Campeones ante el Pachuca, disputó la Copa Sudamericana 2006 (en donde alcanzó las semifinales), y cerró el año disputando la final del Torneo Apertura ante el Guadalajara, cayendo en el global (2:3). Asimismo obtuvo su pase a la Copa Libertadores 2007 derrotando al América.

El miercoles 28 de mayo del 2008 se hace oficial la salida de José Pekerman del plantel por problemas familiares y por diferencias con la directiva del Deportivo Toluca.

Luego de que en días anteriores, la directiva había mostrado su interés en retenerlo, José Pekerman argumentó que una cuestión de tipo familiar le impedía continuar en México, por lo que rechazo la renovacion del contrato con los Diablos Rojos.

Pekerman podria aceptar una jugosa oferta del San Lorenzo de Argentina.

Fernando Corona, presidente del club Deportivo Toluca, confirmó que luego de entablar varias pláticas para negociar su permanencia, José Pekerman no seguirá como técnico de los escarlatas.

Dijo que aceptan y respetan los argumentos del estratega argentino y se encuentran en la búsqueda del nuevo timonel.

El directivo expresó que considera a José Manuel de la Torre, como una primera opción, para relevar al técnico argentino. A su vez, descartó que busquen los servicios de Rubén Omar Romano, dijo en una entrevista radiofónica.[2]

El martes 3 de junio del 2008 se hace oficial la contratación de José Manuel de la Torre como nuevo Director Técnico del Deportivo Toluca.

Torneos Internacionales

Copa Libertadores

Año JJ JG JE JP GF GC PTS DIF Fase alcanzada
2007 8 5 0 3 13 11 15 +2 Octavos de Final
Total 8 5 0 3 13 11 15 +2  

 

Uniformes históricos

El 1er uniforme del Deportivo Toluca difiere mucho del actual : Camiseta blanca, pantalón azul oscuro con una franja blanca vertical, medias azul oscuro.

El 2o uniforme del Deportivo Toluca lo utilizó durante muchos años : Camiseta roja, pantalón blanco, medias rojas. Actualmente este uniforme (retro) es utilizado en competencias internacionales como la Copa de Campeones de la CONCACAF, la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores. Asimismo el equipo filial del equipo el Atlético Mexiquense utiliza este uniforme de local.

El uniforme actual del Deportivo Toluca es todo en color rojo : Camiseta roja, pantalón rojo, medias rojas. Este uniforme es utilizado a partir del torneo Verano 98, curiosamente cuando el Toluca después de 23 años logra coronarse nuevamente.

 
 
 
 

 

Escudo

El escudo del Deportivo Toluca ha sufrido pequeñas modificaciones, el original era un círculo en forma de argolla quebrado en su lado derecho formando una “C” de Club y dentro de esa argolla las letras “D.T.” de Deportivo Toluca; todo en rojo con fondo blanco. Posteriormente se agregó la corona, las ramas de olivo y las estrellas que simbolizan cada uno de los campeonatos obtenidos.

Estadio

 

El Estadio Nemesio Díez Riega es un estadio de fútbol, situado en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México en México. Sirve de sede habitual al Deportivo Toluca. Su dirección es Avenida Constituyentes poniente #1000 colonia la Merced, Toluca, México.

Fue inaugurado oficialmente el estadio del Club Deportivo Toluca el 8 de agosto de 1954, que después se llamó "Héctor Barraza", luego "Luis Gutiérrez Dosal", le siguió "Toluca 70", al paso del tiempo "Toluca 70-86" después con su actual nombre "Nemesio Díez Riega" mejor conocido como "La Bombonera de Toluca" ya que este nunca ha sido su nombre oficial.

Datos del club en el profesionalismo

Participación en Torneos Internacionales

Actuaciones Relevantes y Récords

  • Primer equipo mexicano en jugar una copa oficial contra un equipo sudamericano en la Copa Interamericana de 1969.
  • Es uno de los clubes que nunca ha descendido desde su ascenso en la temporada 1952-53, estando solamente tres temporadas desde la fundación de la Segunda División en 1950.
  • Es uno de los clubes mexicanos con más participaciones internacionales con 12, desde 1968.
  • Es el equipo que más goles ha anotado en una temporada de torneos cortos con 55 goles en el de Torneo Apertura 2002.
  • Es el equipo que desde los torneos cortos ha ganado más copas nacionales con 7 desde 1998.
  • Tiene la marca de menos derrotas en la liga con 1 en el Torneo de Invierno 1998.
  • Es el equipo con mejor diferencia de goles en un torneo corto en el Torneo Apertura 2002 con +30 anotando en ese torneo 55 goles.
  • Es el equipo que tiene la mayor goleada en una final del fútbol mexicano en el marcador global (2000) vs santos laguna (7-1)
  • Es el equipo que más finales ha jugado en una década con 7 finales de liga entre 1998-2008.
  • Es uno de los Clubes que tiene más liguillas en la historia del Fútbol Mexicano.
  • Tiene el récord de la mayor goleada en una liguilla (9-0) al puebla
Hora Chorizera  
   
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis